Algunos años atrás la expectativa de vida de los niños que nacían con Síndrome de Down era muy bajo, inclusive algunas personas pensaban que no merecían vivir ya que dicha alteración genética trae consigo complicaciones no solo para el afectado sino para su alrededor, gracias a la ciencia y a los avances en inclusión, estas barreras se han roto y podemos evidenciar una mayor participación de ellos en la sociedad actual.
¿Qué es el Síndrome de Down?
El 21 de marzo de cada año se celebra el Día Mundial del Síndrome de Down este 2016, bajo el lema “Mis Amigos, Mi Comunidad. Los beneficios de los entornos inclusivos para para los niños del presente y de los adultos del mañana” con este día la Organización de Naciones Unidas busca fomentar la inclusión, así como la participación activa de esta comunidad en actividades laborales, académicas y científicas.
Los aportes de las personas con Síndrome de Down al mundo actual nos hacen darnos cuenta que más allá de las limitaciones, el ser humano posee un infinito deseo de superación, es por ello que el mundo entero alaba la importancia de su autonomía, sus habilidades y su incansable sentido del humor.
¡Feliz Día Mundial de Síndrome de Down!